Resultados de Navidad 2024. Lidl.
Lidl ha tenido un buen año en el Reino Unido, y se ha apresurado a publicar algunos datos de las ventas de Navidad, para reforzar esta idea.
La nota de prensa que han publicado el día 2 a primera hora explica que durante las cuatro semanas hasta el día 24 de diciembre han vendido más de £1.000 millones (las ventas del último ejercicio anual fueron de £10.900 millones), un 7% más que el año pasado.
Destacan varios aspectos que les han ido muy bien:
Las ventas de la gama de snacks navideños creció un 32%, impulsada por los nuevos productos.
Fuerte demanda de productos premium, especialmente postres.
Ventas significativas de productos básicos navideños, incluyendo 6.500 toneladas de hortalizas tradicionales (zanahorias, patatas, chirivías y coles de Bruselas), favorecidas por dos reducciones de precio en la semana previa a Navidad.
Han captado 2 millones de clientes nuevos respecto al año anterior.
En breve van a publicar sus resultados anuales, donde veremos con más detalle su desempeño. Aunque no abran tiendas a la velocidad a la que lo hacían antes de la pandemia, las mejoras en surtido, el éxito de la app de fidelización, y las mejoras en las tiendas (han ampliado zonas de refrigeración, en algunas tienen más espacio para el surtido in & out, han desarrollado las cabeceras de ofertas de fidelización semanales) les ha permitido ser la cadena que más crece en todos los periodos Kantar del 2024. Y en un año han pasado del 7% de cuota de mercado, al 7,7%.
Posiblemente el 2025 vaya a ser un año complicado para ellos y tendrán que redoblar esfuerzos para seguir mostrando tan buenos resultados. Por un lado tienen a favor la crisis del coste de la vida, que sigue teniendo un peso importante en las familias. Pero también tienen enfrente a Tesco y Sainsbury’s en buen momento, y tres competidores con ganas de recuperar terreno, Morrisons, Asda y Aldi, que les pondrán las cosas difíciles.